Select Page

Condiciones de prestación de los servicios web:

El cliente está obligado a leer las presentes condiciones antes de realizar cualquier compra. Las presentes condiciones podrán ser modificadas y actualizadas  con frecuencia y a discreción de la empresa.

Es muy importante que sepa que las oficinas presenciales o lo que se contrate fuera de este dominio seguirá su propia normativa, la cual se ofrecerá siempre al cliente en formato papel para su firma. Algunos servicios pueden estar sometidos a condiciones particulares como conversaciones telefónicas o por correo electrónico.

La mera utilización o visita de la Web o solicitud de consulta legal supondrán el reconocimiento y aceptación de las condiciones generales de la web y de en particular. En este documento explicamos los distintos procesos para comprar servicios y productos en la web.

Cliente es:

Aquella persona que contrata con  la empresa de forma personal e intransferible, que tendrá derecho a la utilización de los servicios contratados siempre que realice los pagos en tiempo y forma. El cliente se compromete a cuidar los dispositivos de contacto y trabajo necesarios y a cuidar diligentemente de la seguridad de los archivos enviados. Nos reservamos el derecho a cesar la actividad en cualquier momento de forma unilateral.

Usuario es:

Quién navega o utiliza la web pero no tiene un servicio contratado con el titular. El usuario o cliente  tiene prohibido distribuir comercialmente, revender, transferir o reproducir excepto para su un uso personal o propio.

1. Servicios de primera consulta

  1. Cuando la consulta sea y el cliente plantee las cuestiones o datos aportados de forma incorrecta o sobre materias que no aparecen en los servicios de la web, nos reservamos el derecho a no contestar los correos.
  2. No se establecerá ninguna relación contractual de forma con clientes que no hayan abonado un servicio de forma previa o contratado el mismo de forma escrita , siendo en todo caso meras orientaciones jurídicas sin valor legal.
  3. Las respuestas  dadas en zonas públicas o fuera de la relación anteriormente mencionada solo tienen valor informativo y en ningún caso tendrán valor jurídico o vinculante.
  4. Para emitir dictámenes vinculantes se deberá analizar previamente toda la documentación y su idoneidad, proceso que solo hacemos dentro de una oferta comercial de pago.

    2. Servicios de Abogacía

    1. Cuando solicite un servicio de abogacía deberá dar sus datos personales y de contacto habituales para la correcta prestación del servicio.
    2. El Cliente es quien debe aportar los documentos, salvo que encargue por escrito a la empresa y dé los poderes suficientes por escrito y de forma fehaciente para hacer estas gestiones en su nombre.
    3. Las gestiones adicionales y documentales no contempladas en la hoja de encargo o contrato de prestación de servicios serán tarificadas aparte. A falta de pacto entre las mismas, se entenderán tarificadas según el Baremos del Iluste colegio de Abogados de Almería.

    3. Obligaciones del cliente:

    SERVICIOS EN GENERAL:

    1.  El cliente está obligado a indicarnos cualquier cambio en los datos de contacto.
    2. Cuando sea necesario un poder notarial el cliente se compromete a acudir al notario.
    3. El cliente se compromete a aportar documentación e información correcta, veraz y completa.
    4. El cliente garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados y que será el único responsable de estos hechos.
    5. El cliente garantiza que los datos obtenidos de terceros, se han conseguido con el consentimiento expreso del afectado.
    6. Si el cliente decide actuar simultáneamente o por sus propios medios con el procedimiento contratado no abonaremos los gastos cobrados y pendientes del proceso contratado.
    7. El cliente acepta que en caso de impago usemos los datos proporcionados por el cliente para reclamar la deuda y los intereses.
    8. El cliente entiende que guardaremos la documentación del proceso hasta la finalización de este y que no devolveremos la documentación mientras existan pagos pendientes atrasados.
    9. El cliente tiene derecho a conocer el estado de su procedimiento en cualquier momento siempre que no sea excesivo o abusivo en sus demandas.
    10. El cliente entiende que si sus acciones o las de terceros en su nombre se interponen en nuestro trabajo obstaculizándolo nos reservamos el derecho a cancelar el contrato sin devolución de importes y reservándonos el derecho a pedir una indemnización por los perjuicios ocasionados.
    11. El cliente se somete a la Jurisdicción de Almería como fuero por defecto.
    12. No hay reembolso sobre ningún producto descargable consumible. Esto es, si se descarga un archivo no habrá devolución, ya que no es posible controlar si se han hecho copias o se ha consumido el documento. Si tiene dudas consulte antes de comprar.
    13. Plazos legales: El cliente se compromete a acudir a nuestros servicios con tiempo y antelación suficiente en el caso de estar sujeto a algún proceso administrativo o público. Nos reservamos el derecho a cancelar el servicio cuando el cliente no sea diligente en los plazos de presentación de documentos habida cuenta del tiempo de organización y trabajo efectivo que nos pueda requerir. Será nuestro equipo quien determine si los plazos y fechas tienen la antelación suficiente. De no ser así cancelaremos el servicio y devolveremos el dinero una vez observados los tiempos del proceso.
    14. Servicios de notificación que utilizamos con los clientes
      1. Mail desde el dominio @abogado.legal con posible comprobación de lectura.
      2. Skype (Solo si se solicita previamente)
      3. SMS Certificado
      4. Email certificado
      5. Recepción certificada
      6. SMS simple
      7. Otros que se indiquen por uno de los anteriores medios.

    CLIENTES QUE CONTRATEN UNA CONSULTA JURÍDICAS:

      • Una vez formulada y pagada la Consulta Jurídica o aceptado el presupuesto quedará excluido el derecho a la rescisión unilateral por parte del Cliente.
      • Profesionalidad:
        1. Las respuestas serán elaboradas por profesionales con titulación universitaria suficiente para el tipo de caso planteado.
        2. Las respuestas y atenciones s al no ser vinculantes podrán ser dadas por auxiliares o personas sin la titulación para el caso como secretarios u auxiliares.
        3. En cualquier caso todos los procesos de pago serán atendidos bajo los requisitos de ejercicio profesional.
        4. Si el cliente nos encarga un servicio, está obligado a entregarnos cuantos poderes de representación o acción sean necesarios para poder hacer el encargo en los tiempos y formas indicados.
      • Forma de hacer las preguntas:
        1. Para poder prestar el servicio usted debe aportar datos reales y ser conciso en su solicitud.
        2. Solo puede hacerse una consulta sobre un tema o materia sin que se pueda aprovechar el cuestionario o formulario para solicitar varios casos no relacionados de forma simultánea.
        3. Si es una materia que no trabajamos se le informará y procederá al reembolso. Puede que le ofertemos a otro especialista ajeno al proyecto. En ese caso usted será avisado y se le informarán de las nuevas condiciones.
        4. Nos reservamos el derecho a no contestar en los casos en los que el cliente omita deliberadamente datos, los falseé o pueda dárseles un uso inmoral o delictivo sin que proceda derecho de indemnización o reclamación por omisión.
        5. Si no pudiese completarse un servicio por ser los datos aportados por el cliente son falsos o incorrectos no procederá derecho a devolución, ni subsanación en el mismo servicio. El cliente se compromete a verificar siempre que los documentos aportados son reales, válidos y completos.
        6. Los menores de edad o incapaces no pueden contratar o comprar productos o servicios sin consentimiento de los tutores.
    • Forma en la que damos las respuestas:
          1. Las respuestas se darán por defecto por correo salvo que el servicio especifique otra opción después de realizado el pago.
          2. Las respuestas a consultas generales serán orientativas y deberá ser el cliente quien después de leerlas solicite más información o siguientes revisiones. Las respuestas son siempre individuales y confidenciales.
          3. Nos reservamos el derecho a añadir publicidad comercial o de terceros junto a las respuestas.
          4. Todas las respuestas son personalizadas.
          5. Antes de dar presupuestos le haremos preguntas genéricas sobre la viabilidad de su pretensión.
          6. Nuestras tarifas son por tiempo de trabajo, nunca por resultados.
          7. Si acepta el presupuesto se llevarán a cabo las acciones descritas en él y sus condiciones específicas.
          8. No nos responsabilizamos por las acciones que los clientes hagan en contra de nuestros consejos o sin consultarnos.
          9. Podemos negarnos a seguir tramitando un proceso o servicio por retrasos en los fondos necesarios y obligados por el cliente.
          10. Queda a descripción de la empresa trabajar en exclusiva a comisión y elegir el porcentaje de comisión por éxito en función de la dificultad. Las comisiones se establecerán caso por caso dependiendo de factores personales o procesales. Aunque vayamos  a comisión, podemos solicitarle ingresos periódicos para pagar a terceros ajenos a la empresa.

    4. Condiciones económicas, honorarios y precios

    1. El asesoramiento es individual y para un solo cliente sin derecho a beneficiarse amigos, allegados o familiares.
    2. Los productos que no tengan precio o indiquen precio desde deberán ser negociados con la empresa.
    3. Cuando se negocie individualmente se estará a lo redactado en el contrato, albarán, presupuesto o factura.
    4. Los productos se entienden por defecto sin impuestos y tasas incluidas salvo que se indique lo contrario junto al precio.
    5. Ningún servicio será válido hasta que recibamos el importe.
    6. No nos hacemos responsables de variaciones en precios debidos a errores de transcripción por nuestra parte.
    7. No somos responsables de los datos erróneamente introducidos por el cliente.
    8. Las facturas se enviarán siempre en formato electrónico salvo que las mismas se entreguen en oficina.
    9. El usuario autoriza a la empresa a verificar los datos de pago y financieros para asegurar el cobro del servicio.
    10. Cuando el servicio se haya prestado de forma diligente y profesional no se realizará devolución alguna de importe.
    11. Tampoco habrá devoluciones cuando siendo reservada una cita el cliente no acuda a la misma o acuda fuera de hora.
    12. Las suscripciones se cobran con pagos recurrentes por PayPal, Stripe o bien por domiciliación bancaria. En el caso de que deseén hacecer manualmente, la empresa se reserva el derecho a hacer un pequeño recargo como compensación por tiempo de cobro. Los descubiertos generarán una cancelación temporal del servicio hasta que el abono sea efectivamente realizado. En el caso de pagos recurrentes por Paypal, será el cliente el que deba desactivar los  cobros automáticos. En el caso de domiciliaciones bancarias, lo hará nuestra empresa. (Si hubiese un error póngase en contacto con soporte)
    13. Presupuestos: No se cobrará ningún presupuesto que no sea aceptado previamente, salvo que se indique expresamente que la elaboración de un presupuesto conlleva gastos por horas de trabajo. En ese caso, no se realizará el presupuesto hasta recibir el pago.
    14. Baja de las suscripciones: Debe solicitarse en los 30 días anteriores a la fecha de cobro. La misma se entenderá válida desde que tengamos una notificación fehaciente por escrito o mail de su intención de darse de baja. Si se dío de alta por teléfono podrá darse de baja por el mismo sistema.
    15. Nos reservamos el derecho de hacer promociones u otorgar comisiones o incentivos a usuarios concretos.
    16. Todas las ofertas y promociones salvo que se indique otra cosa caducan en los 30 días
    17. Impagos: En caso de impagos nos reservamos el derecho a cobrar gastos de gestión e intereses que serán del Euribor + 0’5 a 30 días vista y +2’5 en los siguientes hasta que se recobre la deuda y cobrando los gastos de recobro y notificaciones de deuda.
    18. Formas de pago permitidas:
      1. PayPal: Paypal es uno de los mecanismos más seguros de pago online. Permite pagar desde su cuenta y activar pasarelas con tarjeta de crédito-débito: Visa, Mastercard y American Express o PayPal.  Dado que Paypal nos cobra una comisión por gestión, puede que introduzcamos un sobrecoste frente a otros sistemas u opciones que verá a la hora de pagar, si no está de acuerdo con la comisión puede seleccionar otra alternativa de pago deshaciendo los pasos.
      2. Pago por transferencia bancaria: Nuestro número de cuenta se enviará por correo al cliente. No realizaremos ningún servicio hasta que el dinero esté depositado efectivamente en nuestra cuenta. Tenga en cuenta que algunas transferencias pueden demorarse entre 24-48 horas y que no es responsabilidad nuestra. El reenvío del justificante de ingreso por parte del cliente al mismo correo por el que se le indicó nuestro número de cuenta. Nos permitirá ser activos en la comprobación del ingreso.
      3. Derecho de desistimiento:
        1. Solo será posible en aquellos supuestos en los que no se haya iniciado el servicio. Salvo en el caso de productos, en cuyo caso serán 14 días siempre que no sean bienes consumibles, intelectuales o descargables o hayan implicado el pago de tasas o creación y preparativos de equipos de trabajo.
        2. En caso de que por error puntual o involuntario en el precio indicado nos reservamos el derecho de resolver el contrato.
        3. No responderemos por retrasos no imputables que se escapen a nuestro control.

    Bienvenido a Primera Instancia Abogados