Primera Instancia

 Consultas y abogacía general

Abrir la lista de categorías

¿Qué ocurre si una de las partes no se presenta a la conciliación laboral?

1 minuteLeer

¿Y si no acude la demandada al acto de conciliación?

Si la parte contraria no acude al acto de conciliación, esta queda sin efecto.

Y resumiendo muy rápidamente:

Si hubiere juicio posterior la parte que no acuda cargará con los gastos de abogado hasta el límite de los 600€. Ojo, que no en todos los casos es así. Pero existe una línea jurisprudencial que así lo entiende.

En resumen, acudir con un abogado laboralista al acto de conciliación o representado por este es garantía de que la otra parte nos va a tomar en serio. Ya sea negociando anteriormente o no.

En el caso de no comparecer, la parte demandante podrá resarcirse de buena parte de los gastos asumidos por su defensa. Claro, que si aparece solo, no tiene nada que resarcir.

¿Y si no acude la demandante al acto de conciliación?

Ante este supuesto, se da por desistido al demandante y se archiva el expediente.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/abogadogranada/public_html/wp-content/plugins/knowledgebase-helpdesk-pro/views/general/single-kbx_knowledgebase.php on line 119

This Article Also Answers the Following Questions :


    Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/abogadogranada/public_html/wp-content/plugins/knowledgebase-helpdesk-pro/views/general/single-kbx_knowledgebase.php on line 128

Related Knowledge Base Posts

2 Comments

  1. Antonio

    Hola, dado el actual estado de emergencia, al estar todos los centros de mediación, arbitraje y conciliación, de España, cerrados, me surgen dos dudas:

    1) ¿El plazo de los veinte días hábiles para presentar en C. M. A. C. la papeleta de conciliación contra la empresa en cuestión, está parado desde el 16 de marzo y hasta que concluya el estado de emergencia en el que nos encontramos a consecuencia de Coronavirus?

    2) En el caso de que dicho plazo no se esté viendo afectado, ¿dónde se podría presentar dicha papeleta?

    Muchas gracias.

    Reply
    • ELOTI

      Todo está parado compañero incluido el CMAC.

      Plazo judiciales y Administrativos. Ciertamente se pueden realizar algunos tipos de avisos que sean fehacientes con algunas particularidades. Ya que se pueden rechazar cartas que vayan al domicilio social. En resumen, todo parado. Pero si te puede beneficiar alguna actuación es verlo.

      Los CMAC son provinciales. No te puedo decir más sin saber de dónde eres.

      Puedes hacerlo sin abogado, pero te recomiendo nuestros servicios para redactar la papeleta y negociar. Se obtienen mejores resultados.

      A su pregunta, en la mayoría de gestiones laborales no es necesario abogado, pero no se suelen tomar en serio a quien no se asesora y los plazos son muy importantes.

      Un saludo.

      Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenido a Primera Instancia Abogados