En España, la búsqueda de una patente o marca se realiza principalmente a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Este proceso es crucial para determinar la disponibilidad de una marca o patente y para evitar infracciones sobre derechos preexistentes. Aquí te explico cómo proceder:1. **Acceso a bases de datos**: La OEPM proporciona acceso a diversas bases de datos en su sitio web, donde se pueden realizar búsquedas gratuitas. Para las marcas, se utiliza la base de datos de Marcas Nacionales, mientras que para las patentes, se consulta la base de datos de Patentes Españolas.2. **Búsqueda de marcas**: Puedes buscar por nombre de marca, titular, o número de registro. Es importante utilizar palabras clave relevantes y considerar posibles variantes ortográficas o fonéticas para asegurarse de que no existen marcas similares ya registradas.3. **Búsqueda de patentes**: Similar a la búsqueda de marcas, se puede buscar por inventor, titular, número de publicación o palabras clave relacionadas con el invento. También es recomendable revisar clasificaciones internacionales para identificar tecnologías similares.4. **Uso de herramientas especializadas**: Además de las bases de datos de la OEPM, existen otras herramientas y bases de datos internacionales como Espacenet, que ofrece información sobre patentes a nivel mundial.5. **Asesoría legal**: Dado que la búsqueda y el análisis pueden ser complejos y las bases de datos a veces no son totalmente exhaustivas, es aconsejable contar con la asistencia de un abogado especializado en propiedad intelectual antes de proceder con cualquier solicitud de registro para evitar conflictos legales y asegurar la protección efectiva.
Hola buenas
Fui incluido en los ficheros de morosidad por Microbank sin carta certificada y el contrato es básico no cumple los 4 requisitos
Gracias Saludos
Ser incluido en ficheros de morosidad sin una notificación adecuada o si el contrato no cumple con los requisitos legales puede ser un incumplimiento de la normativa vigente, especialmente si no se respetan los requisitos esenciales de transparencia y notificación. En casos de inclusión en ficheros de morosidad, la ley exige que el acreedor notifique de forma fiable al deudor antes de proceder. Si no ha recibido la carta certificada y el contrato tiene irregularidades, es posible solicitar la cancelación de sus datos en los ficheros de morosidad e incluso reclamar una indemnización por daños si esta inclusión le ha causado perjuicio.